Mi Casa Ya busca beneficiar a hogares que tengan ingresos menores a 8 SMLMV. Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario entre 20 y 30 SMLMV para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda.
Para el año 2019 se otorgarán en total 62 mil subsidios a través del programa Mi Casa Ya, 32 mil para la cuota inicial y la tasa de interés, y 30 mil destinados solo a la tasa de interés. De esta forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos, es decir, $111.795.660.
El programa Mi casa Ya es un programa de subsidio de vivienda que otorga el Gobierno Nacional para facilitar la adquisición de vivienda nueva urbana a familias que no tienen hogar y cuyos ingresos no superen los 8 SMLMV.
Consiste en otorgar un subsidio a la cuota inicial, que permite completar el cierre financiero para la compra de una vivienda nueva, previocumplimiento de los requisitos que establece la norma.
Hogares Con Ingresos menores a 2 SMLMV (ingresos de hasta $1.656.232):
• Un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a 30 SMLMV , es decir $24.843.480
• Una cobertura a la tasa de interés de entre 4 y 5 puntos dependiendo del tipo de vivienda:
o a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda de interés prioritario VIP, cuyo valor máximo es de 70 SMLMV ($57.968.120), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
o b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda de interés social VIS, cuyo valor supere los 70 SMLMV y hasta los 135 SMLMV ($57.968.120 y $111.795.660), la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.Hogares con Ingresos Entre 2 SMLMV y hasta 4 SMLMV (entre $1.656.232 y $3.312.464)
• Un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a 20 SMLMV, es decir $16.562.320.
• Una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos dependiendo del tipo de vivienda:
o a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo es de 70 SMLMV ($57.968.120), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
o b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los 70 SMLMV y hasta los 135 SMLMV ($57.968.120 y $111.795.660), la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales. Hogares con Ingresos Entre 4 SMLMV y hasta 8 SMLMV (entre $3.312.465 y $6.624.928)
• Una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos dependiendo del tipo de vivienda:
o a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo es de 70 SMLMV ($57.968.120), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
o b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los 70 SMLMV y hasta los 135 SMLMV ($57.968.120 y $111.795.660), la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.
Dependiendo de los ingresos del hogar y del tipo de vivienda seleccionada, la cuota mensual del crédito hipotecario se puede reducir hasta en un 30%.
Los hogares, deben seleccionar la vivienda de su preferencia, que se ajuste a sus capacidades económicas y dirigirse a la entidad financiera de su elección o al Fondo Nacional del Ahorro.
Allí, se verificarán las características de los hogares e inmediatamente se les informará si pueden ser beneficiarios o no, sin postulaciones previas, a través de una consulta en línea que hace la Entidad en un aplicativo diseñado para tal fin.
En caso de obtener una respuesta positiva, el hogar debe continuar con el trámite que tenga la entidad financiera para la aprobación de un crédito hipotecario.
Una vez aprobado el crédito por parte de la Entidad Financiera, ésta seencargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito.